Capacitaciones, talleres y conferencias (CAPRE)
Zehirut ofrece programas especializados de Concientización, Capacitación y Liderazgo orientados a fortalecer las capacidades individuales y organizacionales, integrando la seguridad operativa con competencias clave de liderazgo. Nuestros programas están diseñados para organizaciones del sector privado, agencias gubernamentales y personal operativo en entornos de alta complejidad.
Bajo el modelo CAPRE (Capacitación, Alineación, Prevención, Respuesta y Excelencia), brindamos herramientas estratégicas y prácticas para prevenir y gestionar riesgos, responder eficazmente ante emergencias y consolidar una cultura organizacional sólida, resiliente y orientada a la excelencia.
Nuestros talleres y conferencias se desarrollan a través de metodologías dinámicas basadas en escenarios reales, simulaciones prácticas y entornos de aprendizaje experiencial. Esta estrategia permite alcanzar reflexiones profundas y convertirlas en aprendizajes aplicables en el ámbito profesional.
Contamos con expertos conferencistas en temas como crimen transnacional organizado, narcotráfico, lavado de activos, reestructuración de fuerzas de seguridad, liderazgo organizacional y cultura de seguridad. Además, ofrecemos capacitaciones especializadas en BASC, control de puertos, seguridad industrial y dinámicas de team-building.
01.
Contextualización
situacional
Se escucha y se analizan los requerimientos y direccionamiento de la gerencia o su delegado. Luego se procede al levantamiento de información de interés, preferible mediante entrevistas a personal de distintos niveles y procesos, para entender aspectos claves de la cultura organizacional, problemática y otros temas de interés. Se concretan y se estructuran los contenidos, se formulan los requerimientos logísticos y se presentan a quien corresponda para su aprobación.
02.
Desarrollo de
la capacitación
Los temas seleccionados se desarrollan en un ambiente de juegos empresariales y actividades al aire libre o en recintos cerrados, aplicando el método de aprendizaje vivencial, donde los asistentes piensan, analizan, concluyen y proponen alternativas de solución a problemas reales, que ayudan a mejorar el entorno personal y profesional, en beneficio de la seguridad, intereses de la empresa y bienestar de los asociados.
03.
Informe de
capacitación
Previa identificación y análisis de resultados, se estructura y se presenta a la empresa beneficiaria el respectivo informe de capacitación, aportando además las recomendaciones que se consideren conducentes, para aplicar de la mejor manera, los conocimientos y habilidades aprendidas o fortalecidas, dar continuidad y seguimiento al programa de capacitación y otros aspectos que se consideren de interés.


Valores empresariales
Conferencia Práctica
El objetivo de este curso es fortalecer los principios y valores empresariales, la condición esencial para posicionar la cultura de seguridad en la empresa, los valores como ventajas competitivas. En este curso se tratan temas principales como:
- Inversión de valores y consecuencias.
- Ejercicios prácticos.
- Introspección para analizar y evaluar el comportamiento.
- Apropiación y vivencia de valores.
Ética
Empresarial
Aplicar la política, normas y procedimientos consignados en el código de ética de la empresa. Este curso cuenta con una intensidad de 3 horas, donde, se habla a profundidad sobre temas específicos como:
- Importancia de la ética en la empresa.
- Difusión, motivación y aplicación del código de ética.
- Análisis de casos.
Fortalecimiento
clima laboral
Afianzar el clima laboral, previo autodiagnóstico y diseño de herramientas y procedimientos de intervención. Este curso profundiza en temas como:
- Identificación y valoración de la problemática y oportunidades de mejora.
- Herramientas y procedimientos.
- Temas puntuales
- Comunicación eficaz
- Manejo de conflictos interpersonales y de grupos
Conocimiento de las amenazas
Adoptar medidas y procedimientos de seguridad orientados a prevenir, identificar, detectar agentes generadores de riesgo y adoptar las medidas pertinentes para neutralizarlos, donde se abarcan temas específicos como:
- Adoptar medidas y procedimientos de seguridad orientados a prevenir e identificar detectar agentes.
- Factores que conceden ventaja al delincuente.
- Análisis de riesgos
- Negación del éxito a la amenaza.
- Manejo de la información.
Autoprotección Sensibilización
y
procedimientos de seguridad
Aplicar normas y procedimientos de autoprotección, condición primaria para dar adecuado manejo a los riesgos. Este curso habla de temas en específicos como:
- Conocimiento de la amenaza y su modus operandi en la empresa y entorno.
- Elaboración del plan de autoprotección.
- Procedimientos para informar situaciones de riesgo.
Gestión
del cambio
Habilitar al personal para que se comprometa en acciones de cambio innovador, de acuerdo al direccionamiento de la empresa, en beneficio de la seguridad y cultura organizacional. Necesidad del cambio
- Importancia de la creatividad y la innovación
- Resistencia al cambio
- Fases para asimilar el cambio
Técnicas de observación y descripción de conductas sospechosas
Aplicar normas y procedimientos para detectar y manejar personas que presentan conductas sospechosas
- Análisis del área de responsabilidad.
- Situación de la amenaza y procedimientos delictivos
- Técnicas de observación y descripción
- Registro, memoria, recuperación de la información.
- Elaboración de informes.
- Manejo personas agresivas.


